Perseidas 2021
Las perseidas, uno de los espectáculos astronómicos clásicos del verano en el hemisferio norte, tienen su origen en el cometa 109P/Swift-Tuttle.
Las perseidas, uno de los espectáculos astronómicos clásicos del verano en el hemisferio norte, tienen su origen en el cometa 109P/Swift-Tuttle.
Últimamente se han vuelto muy comunes los descubrimientos de planetas que giran alrededor de otras estrellas.
Una nueva investigación sobre condiciones necesarias para la existencia de vida extraterrestre revela un aspecto que podría incrementar de manera inesperada las probabilidades de aparición de vida compleja en otros mundos.
El Brazo Robótico Europeo (ERA) partió de la Tierra el 21 de julio de 2021 a bordo de un cohete Protón lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, y llegó a la Estación Espacial Internacional (ISS) el 29 de julio.
Se ha logrado generar mapas de humedad del suelo, de concentración, extensión y espesor del hielo de los polos, así como de salinidad en el Ártico, con dos nanosatélites tipo CubeSat de 6 unidades.
Un equipo internacional ha obtenido y dado a conocer la imagen del corazón de la galaxia Centauro A con el mayor nivel de detalle conseguido hasta ahora.
SuperBIT será un nuevo tipo de telescopio astronómico.
Las primeras observaciones sísmicas directas desde el módulo de aterrizaje InSight de la NASA, analizadas en tres estudios, ofrecen pistas sobre la estructura interna de Marte.